Hace unos meses en una entrevista en Radio Inter, conocimos de primera mano el poder de ésta fruta que para muchos de nosotros era una total desconocida.
Para mí, era ese plato que mi abuela tan cariñosamente nos preparaba en verano con un vino dulce que estaba para chuparse los dedos...más?? os tengo que confesar que no sabía mucho.
Después de aquello me dieron la posibilidad de beberla en zumo y os puedo asegurar que fue un grandísimo descubrimiento. Os cuento por qué...
La granada tiene una fascinante historia de tradición como fruta medicinal e icono cultural.
Según la Mitología Griega, el primer granado fue plantado por Afrodita, la diosa griega del amor y de la belleza.
Todas sus propiedades beneficiosas se encuentran en los antioxidantes de la granada no sólo por su cantidad sino también por tener las moléculas más importantes en el beneficio que nos provoca.
Tiene un potente antioxidante, como os he mencionado, que evita el estrés oxidativo de nuestro cuerpo. Protege la piel evitando la oxidación celular y la formación de arrugas. Mejora los niveles de colesterol, alivia el dolor de las articulaciones y mejora la circulación en el pene.
Espero que no tardéis en introducirla en vuestra dieta.
Yo lo hago a diario y creédme se nota muchísimo....me dicen, me comentan que nuestra Reina es una asidua consumidora de Granada....y ella como buena griega, lo sabrá mejor que nadie. Ah¡ una última recomendación, meterla en la nevera para consumirla muy fresquita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario